Los laboratorios de incidencia son un espacio de experimentación y co-creación que proponen el uso de herramientas y metodologías para la construcción de planes de incidencia donde ciudadanos, mentores y especialistas tienen una gestión compartida en la construcción de propuestas.

Estos espacios impulsan una forma de participación ciudadana vinculada al diseño de nuevas alternativas para los retos sociales.

Laboratorio "Incidencia desde la Comunicación"

Los laboratorios de incidencia son un espacio de experimentación y co-creación que proponen el uso de herramientas y metodologías para la construcción de planes de incidencia donde ciudadanos, mentores y especialistas tienen una gestión compartida en la construcción de propuestas. Estos espacios impulsan una forma de participación ciudadana vinculada al diseño de nuevas alternativas para los retos sociales.

Este laboratorio fortalece las iniciativas que buscan generar procesos de transformación desde el campo de la comunicación, nuevas tecnologías y gestión del conocimiento. El laboratorio trabaja en relación con los siguientes temas:

  1. La sensibilización como instrumento para generar entornos favorables al cambio.
  2. Modelos de incidencia 2.0 que usan las tecnologías de información y comunicación para producir cambios desde la ciudadanía.
  3. Generación de campañas y estrategias de comunicación orientadas a la incidencia
  4. Activación de acciones que desde la comunicación y las TICS permitan llevar nuevos temas ciudadanos a la agenda de las instituciones públicas.

Laboratorio "Enseñar a incidir"

Los laboratorios de incidencia son un espacio de experimentación y co-creación que proponen el uso de herramientas y metodologías para la construcción de planes de incidencia donde ciudadanos, mentores y especialistas tienen una gestión compartida en la construcción de propuestas. Estos espacios impulsan una forma de participación ciudadana vinculada al diseño de nuevas alternativas para los retos sociales.

Este laboratorio fortalece las iniciativas que buscan impulsar procesos de formación para la incidencia ciudadana y liderazgo. El laboratorio trabaja en relación con los siguientes temas:

  1. Diseño y enfoque de procesos formativos orientados a la incidencia
  2. Construcción de propuestas metodológicas
  3. Contenidos y herramientas útiles para la incidencia colaborativa
  4. El liderazgo como instrumento de cambio y empoderamiento de los derechos humanos.


Laboratorio "Activar la organización"

Los laboratorios de incidencia son un espacio de experimentación y co-creación que proponen el uso de herramientas y metodologías para la construcción de planes de incidencia donde ciudadanos, mentores y especialistas tienen una gestión compartida en la construcción de propuestas. Estos espacios impulsan una forma de participación ciudadana vinculada al diseño de nuevas alternativas para los retos sociales.

Este laboratorio fortalece las iniciativas que centran su atención en el fortalecimiento de la participación ciudadana a través de la acción colectiva en los asuntos públicos. El laboratorio trabaja en relación con los siguientes temas:

  1. La identificación, perfeccionamiento y construcción de mecanismos de participación ciudadana.
  2. La reflexión y propuesta aplicada de estrategias y herramientas de organización social para la defensa de derechos ciudadanos.
  3. El fortalecimiento de las capacidades de vocería y liderazgos.
  4. La incorporación de habilidades y destrezas que favorecen la inteligencia emocional, el trabajo en equipo y la colaboración.

Laboratorio "Incidencia para la Inclusión"

Los laboratorios de incidencia son un espacio de experimentación y co-creación que proponen el uso de herramientas y metodologías para la construcción de planes de incidencia donde ciudadanos, mentores y especialistas tienen una gestión compartida en la construcción de propuestas. Estos espacios impulsan una forma de participación ciudadana vinculada al diseño de nuevas alternativas para los retos sociales.

Este laboratorio fortalece las iniciativas que buscan promover acciones de inclusión para grupos prioritarios. El laboratorio trabaja en relación con los siguientes temas:

  1. Métodos, mecanismos y herramientas orientadas al bienestar de las personas.
  2. La reflexión y propuesta aplicada en relación con los sistemas y herramientas de protección social en el Ecuador 
  3. Análisis y propuestas para la formulación de políticas públicas y al impulso de metodologías dirigidas a la inclusión social.
  4. Construcción de un proceso de incidencia colaborativa entre sociedad civil y Estado.